KEME Contabilidad
Siguiente
KEME Contabilidad
MANUAL DEL USUARIO
José Manuel Díez
<
dibosajm@gmail.com
>
© 2025, José Manuel Díez
Tabla de contenidos
I. INTRODUCCIÓN
1. Introducción
2. Requerimientos
3. Algunas notas sobre
PostgreSQL
,
MySQL
, y
SQLITE
4. Observaciones en torno al punto y a la coma decimal
II. PRIMEROS PASOS
5. Instalación
Trabajando con SQLITE
Comprobación del entorno PostgreSQL operativo bajo Linux
Instalación de Postgresql bajo Windows
Configuración de MySQL
Notas para la versión MySQL bajo Windows
El paquete Latex
El paquete Latex bajo Windows
Instalación de KEME-Contabilidad
6. La empresa de ejemplo bajo SQLITE
7. Cargar la empresa de ejemplo en los gestores de bases de datos
PostgreSQL
o
MySQL
III. TRABAJANDO CON KEME
8. Edición y alta de empresas
Dar de alta nuevas empresas
Configuración de empresa
Copiar empresa
Notas de empresa
9. Ejercicios contables
10. Cambio de conexión de base de datos
11. Deshabilitar/habilitar periodos
12. Interacción del usuario con la pantalla principal
Imprimir el libro diario
Diario resumen
Refrescar diario
Filtrar el diario
Operaciones con el portapapeles
13. Edición del plan contable
14. Externos
15. Editar tipos de vencimientos
16. Bloquear cuentas
17. Exportar el Plan de Contabilidad
18. Importar plan
19. Editar e introducir conceptos de cargo/abono del diario
20. Importación de cuentas con datos auxiliares a partir de archivo CSV
21. Edición y alta de tipos de diario
22. Introducir nuevos asientos
Búsqueda de subcuentas en la tabla de edición de asientos
Dar de alta nuevas cuentas auxiliares desde la tabla de edición de asientos
Conceptos de cargo/abono.
Apuntes de IVA
Apuntes de IVA soportado
Apuntes de IVA repercutido
Adquisiciones intracomunitarias de bienes/servicios y otras operaciones de inversión del sujeto pasivo
Entregas intracomunitarias de bienes
Registrar operaciones de IVA exento/no sujetas en los libros de facturas
Pasar apuntes a espera
Editar códigos de imputación
Pegar información
Consulta de mayor desde la tabla de edición de asientos
Copiar documento en cada línea
Elección de tipos de diario
23. Registros de IVA con generación automática de asientos
24. Contabilizar ficheros con facturas recibidas de forma automática
25. Edición de asientos
26. Borrar asientos
27. El libro mayor
Consultar el libro mayor de una cuenta
Imprimir el libro mayor
28. Consultas de acumulados de cuenta por mes
29. Volumen de operaciones con terceras personas
30. El balance de sumas y saldos
31. Conciliación de cuentas
Alta y edición de conceptos de diferencias de conciliación
Conciliación de cuentas manual
Conciliación bancaria sobre información importada conforme al cuaderno 43 de la AEB
Importar Cuaderno 43
Importar información a partir de ficheros CSV
Contabilización automática vencimientos a partir de Cuaderno 43 importado
Conciliación de la cuenta importada
Generación automática de asientos a partir de información de cuenta externa
Borrar información importada
32. La contabilidad analítica
Composición de los códigos de imputación
Operaciones de consulta
33. Procesado de retenciones
34. Gestión de vencimientos
Asignar vencimientos directamente a partir del diario
Domiciliaciones
Dar de alta tipos de vencimiento
Edición de cuentas auxiliares
Introducción de asientos
Generar domiciliaciones bancarias
Asignar vencimientos a partidas pendientes
Procesar vencimientos
Gestión de apuntes anulados para vencimientos
35. El Impuesto sobre el Valor Añadido
Tipos de IVA
Libro de Facturas Emitidas
Libro de Facturas Recibidas
Consulta de liquidación de IVA
Critero del régimen de caja en IVA
Modelo 347
Modelo 349
Modelo 340
Suministro de Información Inmediata (SII)
36. Amortizaciones
El Plan de Amortizaciones
Asientos de amortizaciones
Diferencias en base imponible del Impuesto sobre Sociedades
Historial de diferencias por activo
37. Importar datos
Importar plan de cuentas
Importar datos del diario
38. El generador de estados contables
Fórmulas
Operadores válidos
Saldos de cuentas
Presupuestos de cuentas
Información de contabilidad analítica
Apartados del documento contable
Cantidades numéricas
Restringir a cantidades positivas
Pantalla principal del generador de estados contables
Editando la primera y segunda parte del estado contable
Cálculo y consulta de estados contables
39. Estado de Cambio Patrimonio Neto PYMES
Ventana de edición Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Asignar concepto
40. Presupuestos
Editar presupuesto
Análisis previsiones - realizaciones
41. Confección de libros contables
Agrupar ficheros en libro contable
Consulta y conversión a
PDF
42. Fin de ejercicio
La regularización
El cierre de ejercicio
Deshacer cierre
Asiento de apertura
43. Regularizaciones definidas por el usuario
Edición de regularizaciones
Ejecutar regularizaciones
Importar/exportar regularizaciones
44. Asientos predefinidos
Creación y edición de asientos automáticos
La definición de variables
Especificación de asientos
Ejemplo
Asientos automáticos con partidas de IVA
Generar apuntes en el diario a partir de asientos automáticos
Importar y exportar asientos automáticos
45. Vinculación de copias de documentos a asientos
46. Gestión de usuarios
47. Nueva contabilidad analítica con KEME 2.7
48. Consolidación de contabilidades
49. Exportación de información para D2 (Registro Mercantil) y PADIS (Impuesto sociedades)
50. Procesado de la memoria
51. Utilidades
Renumerar asientos
Intercambiar número de asiento
Preferencias
Borrar intervalo de asientos
Intercambiar cuenta en diario
Cambiar elementos de apuntes contables
Copia de seguridad
Recuperar copias de seguridad
Verificar base de datos
Conversión del plan contable
52. Importación desde Contaplús
Averiguar la longitud de los códigos de las cuentas auxiliares
Crear una nueva empresa
Crear ejercicios contables
Importación
53. Informes de KEME-Contabilidad con OpenOffice Base
54. Empresa de ejemplo
Datos iniciales
Crear nueva empresa
Configuración de vencimientos
Asiento inicial
Plan de amortizaciones del inmovilizado del asiento de apertura
Registro contable de operaciones
Primer trimestre
Segundo trimestre
Tercer trimestre
Cuarto trimestre
Amortizaciones: Diferencias en base imponible del Impuesto sobre Sociedades
Regularización y cierre de ejercicio
55. Tipos de archivos que genera la aplicación
A. Breve introducción a Látex
B. Registro de donaciones y modelo 182
C. Gestión de donaciones con la aplicación de facturación
D. Configuración de lotes de recibos de donaciones
Lista de tablas
54.1.
Saldos iniciales en empresa de ejemplo
55.1.
Tipos de ficheros que se generan en el directorio de trabajo
55.2.
Tipos de ficheros el directorio
.keme