Capítulo 4. Observaciones en torno al punto y a la coma decimal

Existen ciertos usos no lingüísticos de los signos de puntuación, referidos a notaciones o a expresiones científicas y técnicas. Esto se reglamentó por el Sistema Internacional de Unidades (SI), que está vigente en España y en la Unión Europea. Según esta normativa internacional, es aceptable el uso del punto para separar la parte entera de la parte decimal en las expresiones numéricas escritas con cifras.

En España se recomienda usar la coma como separador de decimales; sin embargo, en ciertos países (sobre todo los anglosajones) y en los textos en inglés, se usa el punto ordinario. El SI acepta ambos para separar la parte entera de la decimal.

Otra reglamentación relevante se deriva de las disposiciones dictadas por los organismos internacionales de normalización. La norma UNE-82100-0 establece que el signo decimal es una coma en la parte baja de la línea; en los textos en inglés puede utilizarse un punto en lugar de una coma.

Según el consejo de la ISO (organización internacional de normalización), el signo decimal es una coma en todos sus documentos. Esta grafía se utiliza en alrededor de 90 estados del mundo como único signo ortográfico en la escritura de los números en documentos y normas técnicas. Las principales razones que da este organismo para su utilización son las siguientes:

  • La coma es más visible que el punto para separar decimales, no perdiéndose en el proceso de ampliación o reducción de documentos.

  • La grafía de la coma se identifica y se distingue mucho más fácilmente que la del punto.

  • La coma es una grafía que, por tener forma propia, demanda del autor la intención de escribirla; el punto puede ser accidental o producto de un descuido.

  • El punto facilita el fraude, puede ser transformado en coma, pero no a la inversa.

Nuestra aplicación está configurada por defecto para la introducción de cifras decimales con la coma como separador; no obstante si suministramos números con el punto para separar decimales (por ejemplo, al introducirlos utilizando el punto del teclado numérico) éste se convertirá automáticamente en una coma.

La ventana de preferencias permite seleccionar, además, el punto decimal como separador y el uso de cantidades numéricas sin decimales