Junto con la documentación de KEME-Contabilidad
existen unos volcados de una empresa de ejemplo que podremos pasar a un
servidor de bases de datos para hacer pruebas y observar el
funcionamiento de nuestra aplicación. El fichero que contiene esta
información es ejemplo-postgre.sql
si vamos a
utilizar la base de datos PostgreSQL y
ejemplo-mysql.sql
si vamos a utilizar
MySQL. Estos ficheros los podremos encontrar en
el directorio /usr/local/share/doc/keme4
o en
/usr/share/doc/packages/keme4
, dependiendo de cómo
esté instalado nuestro programa de contabilidad.
Si vamos a utilizar PostgreSQL, para realizar esta operación crearemos en primer lugar la base de datos “ejemplo” y posteriormente utilizaremos el monitor interactivo de Postgres, pgsql para incorporar la información. Todo esto lo efectuaremos desde la línea de comandos de la siguiente forma:
pepe@MORTADELO:~
createdb ejemplo --encoding=UNICODE
CREATEDATABASE
pepe@MORTADELO:~
psql -d ejemplo -f ejemplo-postgre.sql
postgres@MORTADELO:/home/pepe
Antes de ejecutar psql deberemos de situarnos en el directorio donde se encuentre el fichero “ejemplo.sql”, o bien indicaremos la ruta completa del mismo.
Bajo Windows arrancaremos los programas descritos bajo el "símbolo del sistema"; especificaremos el modificador "-U nombreusuario" a los comandos createdb y psql en caso de haber creado un código de usuario específico en el proceso de instalación de Postgres
En el caso de utilizar MySQL, el proceso será similar; nos introduciremos en el programa monitor interactivo mysql, crearemos la base de datos y le pasaremos la información de la siguiente forma:
pepe@MORTADELO:~
mysql -u root
mysql
create database ejemplo;
Query OK, 1 row affected (0.00 sec)
mysql
use ejemplo;
Database changed
mysql
\. ejemplo-mysql.sql
Para salir del programa mysql introduciremos el comando “\q”.
Bajo Windows accederemos a mysql desde el grupo de programas de mysql, mediante la opción del menú "MySQL Command Line Client"