KEME-Contabilidad permite el procesado de cierta información que se añada a la memoria a través de variables definidas por el usuario.
Este tratamiento no solo sirve para ayudar a componer la información de la memoria, sino que puede emplearse para cualquier informe o documento contable que vaya a contener información de los datos de la empresa y/o estados contables.
El punto de partida se realiza a partir de un documento maestro en texto plano; normalmente escrito en formato Latex, aunque nada impide que se puedan procesar documentos en html o XML (por ejemplo)
La definición de una variable comenzará con los símbolos “(-” y terminará con “-)”; por ejemplo “(-EMPRESA-)” hará referencia a la razón social de la empresa.
A continuación se exponen los distintos tipos de variables soportados:
Ejercicio al que se refiere el documento; la declaración será de la forma “(-EJERCICIO-)”
“(-APERTURA-)”, sería la fecha de apertura del ejercicio al que se refiere el documento contable o memoria.
“(-CIERRE-)”, cierre del ejercicio
“(-EMPRESA-)”, esta variable será sustituida por el nombre de la empresa para la que se procesa la memoria.
“(-FECHACONST-)”, sería la fecha de constitución de la empresa.
“(-CIUDAD-)”; ciudad donde radica la sede social de la empresa.
“(-PROVINCIA-)”; provincia donde reside la empresa.
“(-DOMICILIO-)”; domicilio de la empresa
“(-OBJETO-)”; objeto social de la empresa
“(-ACTIVIDAD-)”; actividad económica a la que se dedica la empresa.
Podemos asignar el nombre de un estado contable a una variable, de esta forma podemos hacer referencia al contenido de cada nodo del estado contable de una forma más cómoda y abreviada, sin tener que introducir todo el nombre por completo. Por ejemplo, “(-bal;BALANCE PYMES PLAN 2007-)” nos permite nombrar al estado contable con tan sólo utilizar el nombre de la variable “bal”
A lo largo del documento, podremos hacer referencia a cualquier nodo de un estado contable haciendo referencia a la variable que lo sustituye, al código del nodo, y al ejercicio al que se refiere el documento contable; por ejemplo: “(-bal:TOTAL,1,2008-)”, se sustituirá por el nodo “TOTAL” de la primera parte del estado contable “BALANCE PYMES PLAN 2007”, para el ejercicio 2008. “(-bal:TOTAL,2,2008-) hará referencia al nodo ‘TOTAL’ de la segunda parte (pasivo)”
El procesado de la memoria se realiza a través de la opción correspondiente del menú “Estados Contables”; el resultado se grabará en el directorio de trabajo de la empresa en curso.