El diálogo de preferencias regula algunos aspectos que condicionan el funcionamiento de la aplicación en el puesto de trabajo donde estemos ejecutando el programa. Su contenido será de la forma:
Es indispensable asignar un directorio de trabajo para nuestra aplicación, ya que aquí se guardarán todos los archivos que se generen. Para ello, basta con introducir en el campo correspondiente una ruta completa de directorio válida. Si no existe el directorio especificado se creará automáticamente.
El visor de ficheros dvi
será el programa
encargado de visualizar la conversión de los ficheros
tex
en independientes de dispositivo
(dvi
). El visor más usado en los entornos
“Unix” es el xdvi. En
KDE está disponible el
kdvi.
La aplicación para imprimir será el programa que realice la tarea de enviar los ficheros postcript al sistema de impresión. En KDE utilizaremos el kprinter.
El sistema de ayuda está basado en una serie de ficheros
html
enlazados. Para visualizarlos se empleará el
navegador web que especifiquemos en las
preferencias.
Como podemos observar, podremos especificar el filtro inicial del diario basándonos en varios criterios. También es posible introducir un filtro de forma “manual”, que será una expresión booleana válida para el lenguaje de preguntas SQL.
En el recuadro “Ordenar diario por”, podremos seleccionar la forma en que se ordenará el diario en la pantalla principal, ya sea por fecha, o por orden por número de asiento.
En “Estilo numérico” podemos internacionalizar la aplicación para adaptarla a los usos de otros países en lo que se refiere a la representación de las cantidades numéricas.
El apartado “Idioma”, permite utilizar algunas de las traducciones de KEME-Contabilidad. En la actualidad esta característica se halla en proceso.
La casilla de verificación “Filtrar ficheros TEX antes de conversión a DVI”, permite solucionar un problema de algunas distribuciones Linux en las que no funciona correctamente el paquete Latex-ucs. Esta anomalía provoca que no se representen bien algunos caracteres especiales. Mediante la activación de esta casilla se corrige el problema.
En el group box “Pantalla principal” podremos especificar si queremos visibles los accesos rápidos para la selección de asientos automáticos y de estados contables.