Recuperar copias de seguridad

Para recuperar una copia de seguridad bajo PostgreSQL, utilizaremos el programa monitor interactivo, psql, que ejecutaremos desde la línea de comandos introduciendo psql bd, donde bd será sustituido por el nombre verdadero de la base de datos. Una vez dentro de psql, y suponiendo que lo ejecutamos desde el directorio donde está guardada la copia de seguridad, introduciremos la orden \i copia.sql, donde copia.sql será sustituido por el nombre del fichero que creamos para realizar la copia de seguridad. Tan sólo necesitaremos pulsar INTRO y el proceso terminará al cabo de algunos segundos, dependiendo del tamaño del fichero. Para salir de psql, introduciremos el comando \q seguido de INTRO.

Este proceso sería válido para realizar copias de bases de datos de contabilidad. Para ello bastaría con crear una nueva base de datos con la utilidad externa de Postgres llamada createdb; esto lo realizaremos desde la línea de comandos introduciendo createdb nuevabd, donde nuevabd sería el nombre de la nueva base de datos. El siguiente paso sería ejecutar el monitor interactivo psql en la nueva base de datos y recuperar la copia de seguridad de la forma que vimos en el párrafo anterior.

Sugerencia

Para conectarnos con psql a una base de datos que no esté en nuestro ordenador local, utilizaremos el modificador -h nombrehost, donde nombrehost será el host que ejecute el servidor Postgres con la base de datos en cuestión.

Si utilizamos MySQL, el proceso será parecido, aunque algo diferente; realizaremos todas las operaciones desde el programa monitor interactivo mysql al que tendremos que acceder con privilegios de superusuario:

								pepe@MORTADELO:~
								mysql -u root
								Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
								Your MySQL connection id is 2 to server version: 5.0.18
								
Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.
								mysql
								create database ejemplo;
								Query OK, 1 row affected (0.02 sec)

								mysql
								use ejemplo;
								Database changed

								mysql
								\. ejemplo_mysql.sql
						

Para salir de mysql introduciremos el comando \q