La forma más sencilla e intuitiva de realizar esta tarea en Windows es bajándonos el instalador para Windows de Postgres de la página web http://www.postgresql.org/download/ . Normalmente consta de dos archivos, uno con el programa en sí, y otro con la firma.
Este instalador se encargará de crear automáticamente el cluster de las bases de datos, y nos guiará en el proceso del alta de usuarios y claves.
Al igual que comentábamos para Linux, también podremos editar los
ficheros pg_hba.conf
y
postgresql.conf
para ajustar el funcionamiento de
Postgres a nuestras necesidades.
Sería interesante incluir en el 'path' del Windows la ruta de los ejecutables del paquete Postgres. Esto es necesario, sobre todo para que el sistema encuentre el comando “pg_dump”, que se encargará de efectuar las copias de seguridad de nuestras contabilidades.