Tabla de contenidos
Esta característica de la aplicación permite que el usuario pueda automatizar procesos de traspasos de saldos que engloban a múltiples cuentas. Algunas de las aplicaciones de esta propiedad de KEME-Contabilidad podrían ser la liquidación del IVA de forma automática, o el cálculo de cuentas de beneficios o pérdidas y ganancias en cascada
Mediante la opción de menú
→ → accederemos a un cuadro de diálogo en el que podremos añadir y seleccionar las distintas regularizaciones que el usuario desee editar:Si deseamos crear una nueva regularización, bastará con asignar un código no existente en el campo correspondiente, y asignar una descripción, tras lo cual, pulsaremos el botón “guardar”. Para editar una regularización, bastará con pincharla de la lista y pulsar el botón “editar fases”; se abrirá entonces la siguiente ventana:
La primera columna de la tabla va a contener la descripción de cada fase. Este dato se empleará para la descripción del asiento correspondiente.
Los campos “Cuenta deudora” y “Cuenta acreedora” representan la contrapartida del resultado de la regularización, según tenga ésta saldo deudor o acreedor, respectivamente.
En “cuentas implicadas” estableceremos una lista de cuentas separadas por comas, que serán las que van a intervenir en el proceso de regularización (a excepción de la contrapartida).
Por último la columna “condición” permite especificar un requisito para que se ejecute la fase de regularización. Este campo es opcional, pudiendo quedar vacío. El contenido estará formado por una expresión condicional compuesta por códigos de cuentas encerrados entre corchetes; por ejemplo: [477]-[472]>0
También podremos especificar condiciones que impliquen que la expresión sea menor que (<), mayor o igual que (>=), o menor o igual que (<=)