Asientos automáticos con partidas de IVA

Si queremos confeccionar asientos automáticos en los que se vean implicadas líneas con cuentas de IVA soportado o repercutido (cuentas 472 y 477), estamos obligados a especificar información referente a base imponible, cuenta de gasto, cuenta financiera o clave de iva, todo ello para permitir un cuadre perfecto entre el diario y el libro de facturas recibidas/emitidas. Si esta información no se suministra, o se hace de forma incorrecta, no se generarán los pases correspondientes que contengan estas cuentas de IVA.

Las cuentas de IVA soportado/repercutido se establecen en el diálogo de configuración de empresa. Si por cualquier motivo no queremos realizar la llevanza de los libros de iva, tan sólo tendremos que dejar en blanco los campos correspondientes en dicha ventana.

Como ejemplo, vamos a automatizar la generación de un asiento de compras al tipo de IVA general del 16%, todo ello a partir de varias variables como son el código de cuenta de proveedor, y la base imponible en factura. El diseño del asiento modelo podrá ser de la siguiente forma:

Asiento modelo con iva

Como observamos, la segunda línea del detalle del asiento contiene una cuenta de IVA soportado, tendremos que añadir para dicha línea información suplementaria en columnas situadas más a la derecha, donde incluiremos el importe de la base imponible (variable BI), la cuenta donde se carga la base imponible (cuenta de compras), la cuenta de la factura (PROVEEDOR), la clave de iva que se aplica (en este caso la codificada como GN), y de manera opcional, el documento:

Columnas asiento modelo con iva

Para el cálculo de la cuota del IVA podremos hacer referencia al tipo de IVA utilizado en el apunte contable empleando la expresión {TIPO_IVA}.

Como novedad en la versión 2.2.1 podremos especificar la fecha de la factura en la columna FECHA FRA.. Para ello haremos referencia a alguna variable de fecha creada a tal efecto (por ejemplo: {fecha_fra}.