Capítulo 32. La contabilidad analítica

Tabla de contenidos

Composición de los códigos de imputación
Operaciones de consulta

Esta funcionalidad del programa permite llevar una pseudo-contabilidad interna mediante la imputación a través de unos códigos de la información del diario referente a ingresos y a gastos. De esta forma se permite, por ejemplo, asignar las clases de costes (grupo de gastos) a portadores y/o secciones de coste.

La llevanza de la contabilidad analítica es opcional, y se activa a través del diálogo de configuración de empresa. La activación de esta funcionalidad obligará a suministrar un código de imputación a cada partida de ingreso y gasto que introduzcamos en la tabla de edición de asientos. También se permite la elaboración de asientos automáticos con códigos de imputación; esto nos permite elaborar criterios de imputación complejos de forma cómoda y sencilla para el usuario final.

Cada código de imputación se podrá codificar con tres niveles de información; de esta forma podremos hacer referencia, por ejemplo, a sección, subsección, y portador de coste.

  • Primer nivel: esta porción del código de imputación es obligatoria, y necesariamente se ha de codificar empleando tres caracteres.

  • Segundo nivel: va en segundo lugar, y también se codificará empleando tres caracteres, su empleo es opcional.

  • Tercer nivel: ocupa el tercer lugar, es opcional y se puede codificar utilizando una cadena de caracteres de longitud libre