Este mecanismo nos permite realizar la conciliación bancaria de forma semi-automática, a través de la importación de información de cuentas corrientes bancarias. La principal ventaja es que se realiza el punteado de forma automática.
Esta opción del menú de conciliación permite captar la información de un fichero de cuenta bancaria conforme al cuaderno 43 de la Asociación Española de Banca. Tras seleccionar la cuenta correspondiente de nuestra contabilidad, la aplicación nos presentará un mensaje de advertencia, y pasaremos a un cuadro de selección de archivo:
Tras un mensaje de confirmación, el archivo se habrá importado correctamente. No se sobreescribirán apuntes de fechas ya importadas con anterioridad; de esta forma nos aseguramos de que no se pierda la información relativa a conciliaciones anteriores.
Muchas veces poseemos información de cuentas que deseamos conciliar y que no está registrada en cuadernos 43. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando deseamos comprobar cuentas de proveedores o clientes. Estos registros se pueden formatear y grabar fácilmente en archivos CSV utilizando una hoja de cálculo.
En KEME hemos añadido la posibilidad de importar la información de la conciliación a partir de ficheros CSV. La disposició y el orden de los campos a importar sería la siguiente:
Fecha en formato dd/mm/aaaa
Concepto de cargo/abono
Valor del apunte (en positivo o en negativo)
Saldo
Los registros se guardarán con campos separados por tabuladores, y sin delimitadores de cadenas de caracteres
Esta función permite el procesado automático de los vencimientos registrados a partir de la comparación de los registros de KEME con la información importada de un cuaderno 43.
A través de la opción del menú
→ accederemos al cuadro de diálogo:En el campo etiquetado como “Margen fechas (días)” podremos establecer un intervalo de confianza entre fechas para la conciliación; de esta forma podremos obviar el problema bastante común de la conciliación de partidas en fechas que varíen pocos días con respecto a la anotación en el banco.
El botón “Conciliación automática” realizará todo el proceso automático de punteo para el intervalo de fechas seleccionado.
Existe la posibilidad de especificar un filtro por contenido en el campo concepto. Los registros que no nos interese procesar se pueden esconder mediante el botón “Oculta Línea”. “Contabilizar” permite añadir por lotes los asientos correspondientes a la información mostrada.
Las contrapartidas de los apuntes a generar se especificarán de acuerdo con la información que introduciremos en la siguiente ventana (tras pulsar “Contabilizar”)
Para contabilizar asientos simples con una sola contrapartida bastará con rellenar el primer campo y el concepto del asiento. El checkbox “Verificar primer asiento” sirve para que se abra una ventana de edición. De esta forma podremos verificar si el proceso es correcto, ofreciendo la posibilidad seguir con el proceso o cancelarlo.
Podemos confeccionar asientos más complejos estableciendo una cuenta para una segunda contrapartida y un valor que podrá ser fijo o un coeficiente sobre el primer apunte (podrá tomar valores negativos).